Me gustaría comenzar estas palabras sobre Enoeda Sensei, con el primer impacto que tuvo sobre mí cuando lo vi.
A principios de los años 80, vi una figura alta, con una postura firme y con un impacto visual que inspiraba respeto a cualquiera. Se trataba de Enoeda Sensei, Instructor Jefe de ESKA y KUGB, conocido en el universo Shotokan como el "Tigre". ¡Qué Kiais, qué kime, qué fuerza en sus movimientos!.
Conocido entre muchas otras cosas por su Ashi Barai, un día tuve la experiencia de sentir esa técnica y descubrí que efectivamente un hombre puede hacer casi 360º en el aire y caer de espaldas al suelo.
Hice mis dos primeros Dan´s con Enoeda Sensei (Shodan y Nidan), perdí la cuenta de los seminarios en los que participé y sin duda para todos los europeos, es un punto de referencia e inspiración.
Enoeda Sensei nació en 1935 en la isla de Kyushu; a la edad de 16 años, alcanzó el rango de 2º Dan en Judo, y cuando ingresó a la Universidad de Takushoku, comenzó sus estudios en Karate, teniendo la oportunidad de entrenar con el fundador Funakoshi Sensei y Nakayama Sensei. Enoeda Sensei completó la famosa y mítica Clase de Instructor de la JKA-Japan Karate Association y entre sus competencias en Japón, quizá debería mencionar la que realizó con Abe Sensei. En 6 ocasiones tuvieron que ampliar el Kumite y lo ganaron por decisión de los árbitros. En 1963 ganó el Campeonato JKA All Japan contra Shirai Sensei.
En Inglaterra, a lo largo de su período de enseñanza, tuvo como asistentes a Kato Sensei, Asano Sensei, Tomita Sensei, Kawasoe Sensei y Ohta Sensei.
Entrenó a toda una élite de instructores de karate, a quienes todos conocemos.
Un dato curioso de Enoeda Sensei, es su participación en la película de James Bond: "Diamonds are Forever".
Enoeda Sensei es sin duda un pilar en el Karate Shotokan y sobre todo un recuerdo inspirador.
En lo personal, Asai Sensei es una de las mayores fuentes de inspiración. Tuve el privilegio de recibirlo en mi Dojo, junto con Amos Sensei, en una época dorada del Karate JKA (para mí). Hice exámenes de Dan con Asai Sensei, entrené tanto en Japón como en Europa y la verdad es que siempre salí motivado para entrenar sus enseñanzas. ¡Asai Sensei siempre me causó un gran impacto!
Podría seguir escribiendo mucho sobre mis experiencias, sin embargo, considero que es más importante destacar la trayectoria de quien fue un gran Maestro.
Asai Sensei nació el mismo año que Enoeda Sensei, en 1935, en la isla de Shikoku. De niño entrenó Sumo, Judo, Kendo y Sojutsu. Se graduó en 1958 de la Universidad de Takushoku, donde se formó junto con el fundador Funakoshi Sensei, y Nakayama Sensei. Por invitación de Nakayama Sensei, se unió y completó el Curso de Instructor de la JKA-Japan Karate Association.
En 1961 ganó en Kumite y obtuvo el segundo lugar en Kata en el Campeonato JKA All Japan y en 1963 volvió a ganar en Kata.
Fue Director Técnico de la JKA y tras la muerte de su Maestro Nakayama Sensei, junto con Abe Sensei, Yahara Sensei, Isaka Sensei, Kagawa Sensei, se convirtió en Instructor Jefe de la JKA (en el momento en que esta se dividió en dos ). Al perder en los tribunales, la posiblidad de seguir utilizando el nombre JKA, fundó la JKS (Japan Karate Shoto Renmei) y la IJKA ( International Japan Martial Art Karate Asai Ryu).
Además de ostentar el estatus de 10º Dan en Shotokan, también ostentó el 2º Dan en Judo, el 2º Dan en Jukendo y el 2º Dan en Kendo.
Asai Sensei tenía una habilidad física indescriptible, un conocimiento infinito y aunque se sometió a una cirugía de hígado el 10 de Febrero de 2006, su habilidad en Karate seguía siendo única.
A las 2:50 p.m. del 15 de agosto de 2006, murió en Japón y su funeral expresó algo que nunca había presenciado, más de 2.000 personas estuvieron presentes en el Templo Gokokuji en Tokio.
Si me preguntas ¿quién es Asai Sensei para mi?, diría que "un Maestro único".
Para mí, Asai Sensei es una fuente de inspiración.
En febrero de 2023 terminé de escribir la biografía de uno de los grandes referentes del Karate JKA en Portugal y en marzo se presentó en la ciudad de Lisboa, con el título "Una vida JKA, la biografía de Peté Sensei". La biografía trata sobre la vida de Peté Sensei, 8º Dan JKA, Instructor Jefe de JKA-Portugal, Instructor Jefe de ASKP (Asociación de Karate-Do Shotokan Portugal, fundada en 1975) y miembro de JKA-Shihan Kai Japón. La primera edición se agotó en 15 días. Escribir una biografía es un acto de gran complicidad con el biografiado, descubriendo así puntos que pocos conocen, y reuniendo una colección de entrevistas y documentación que no tiene fin y darían material para 5 biografías más.
Descubrí a una persona más allá de la imagen habitual que tenía dentro del Dojo, de las tertulias o de cualquier clase guiada por él en su Dojo, Seminarios, etc. De las más de 6 horas de grabaciones y documentación recopilada, puedo decir con rotundidad que Peté Sensei tiene mucho por descubrir.
Pero, ¿quién es Peté Sensei? Nació en 1949, tendría un futuro prometedor con un puesto asegurado en una gran empresa, sin embargo, el Karate cambió sus planes y con esto, abandonó su segundo año de economía en la universidad. Se aventuró en un viaje en la JKA, que hasta el día de hoy no ha terminado. Comenzó su Karate a finales de los años 60 y vamos a imaginar el privilegio que tuvo en esos primeros años, teniendo la posibilidad de entrenar con Miyazaki Sensei, Kanazawa Sensei, Enoeda Sensei, Schmidt Sensei, etc.
¡Que años dorados!.
Entre 1972 y 1975, vivió en Japon, en el Hoitsugan Dojo donde recibió clases directamente de Nakayama Sensei y del propio Kanazawa Sensei (antes de dejar la JKA) y en el Honbu Dojo de la JKA, junto a todos los mitos que podamos imaginar. Además de Nakyama Sensei y Kanazawa Sensei, Shoji Sensei, Asai Sensei, Ueki Sensei, Abe Sensei, Tanaka Sensei, Oishi Sensei, Isaka Sensei, Takahashi Sensei, Osaka Sensei, Yahara Sensei, Imura Sensei, Kurasako Sensei, Omura Sensei, Tabata Sensei, Iida Sensei y un gran etc. Regresó a Portugal en 1975, pero no estaba satisfecho con la necesidad de continuar con sus estudios, por lo que en 1977 regresó a Japón, para unirse a la famosa formación intensiva de Instructores en el Honbu Dojo de la JKA. Tres años de mucho esfuerzo, miedo, coraje, determinación, convicción y sobre todo, ganas de evolucionar.
Peté Sensei es un hombre de silencios, de miradas analíticas, de palabras cortas y de una personalidad muy fuerte. Rodeado de un núcleo muy fuerte y estable de Instructores que han estado a su lado desde sus inicios, dirige su organización con el deseo de que siga las enseñanzas que recibió de su Instructor, Nakayama Sensei.
Amos Sensei, 8º Dan, comenzó su práctica de Karate a la edad de 10 años y con tan solo 18 se unió al famoso Equipo Inglés de Karate de KUGB (liderado por el legendario Enoeda Sensei, 9º Dan e Instructor Jefe de KUGB y JKA-Europe). A los 23 años formó parte del equipo nacional inglés, donde ganó varias competencias en Europa. Entre 1986 y 1988 decidió trasladarse a Nueva York, donde se preparó para su viaje por Japón. Amos Sensei vivió 10 años en Japón y completó la restringida y elitista Clase de Instructores JKA-Japan Karate Association, siendo el segundo occidental en completarla. Se convirtió en Instructor en el Honbu Dojo de la JKA en Japón. Ganó numerosos campeonatos. Fue el primer occidental en fundar su propio Dojo de JKA en Japón.
Además de este incomparable curriculum, Amos Sensei se formó en Japón con las más grandes leyendas del Karate Shotokan, como son Asai Sensei, Abe Sensei, Isaka Sensei, Yahara Sensei, Kawawada Sensei, etc.
En el año 2000 con conceptos, principios y con una sólida estructura de Instructores Internacionales Seniors, funda la WTKO – World Traditional Karate Organization, tornándose su Instructor Jefe, junto con Mullin Sensei 9º Dan, como Presidente de la misma.
Su organización, la World Traditional Karate Organization (WTKO) se distingue por la excepcional trayectoria de sus fundadores y el equipo de élite que los respalda. Este último grupo está compuesto por ex-instructores certificados, formados en la antigua JKA, quienes han elegido dedicar su experiencia y conocimientos en este proyecto.
HONBU DOJO ®KOSEIKAI © All Rights Reserved
Copyright © 2025 traditional-karate - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.